Consolidación de la Federación FENASIES con 20 universidades

La Federación Nacional de las Organizaciones de Educación Superior (FENASIES) avanza en su consolidación como un actor clave en la defensa de los derechos laborales de los empleados universitarios en Colombia. Con la vinculación de 20 instituciones de educación superior y un total de 3.200 afiliados, la organización busca fortalecer la representación sindical a nivel nacional.

Sara López, presidenta de SINDISER en la Universidad de Antioquia y actual presidenta de FENASIES, explicó que la creación de la federación surge de la necesidad de articular esfuerzos: “La intención fue consolidar un equipo grande que representara a todas las instituciones de educación superior para la negociación nacional. Venimos de experiencias previas en una organización madre de la que salimos por dificultades, y encontramos que era necesario tener una voz propia y fuerte”, afirmó.

Entre las universidades que hoy hacen parte de FENASIES se encuentran la Universidad del Atlántico, la de Cartagena, Tolima con sus tres sindicatos, Antioquia, Pacífico, Pamplona, Cúcuta, la UIS, la UPN y el Valle. A ellas se suman instituciones como UNIMINUTO y la Universidad Distrital, además de diálogos en curso con la Universidad San Martín en Bogotá.

El proceso de consolidación no estuvo exento de retos, especialmente en el reconocimiento legal por parte del Ministerio del Trabajo. En ese camino, FENASIES encontró respaldo en la Confederación General del Trabajo (CGT). Según López: “buscamos apoyo en varias centrales obreras, pero la única que nos abrió las puertas fue la CGT, bajo la presidencia de Percy Oyola, y por eso decidimos hacer parte de su estructura nacional”.

Por su parte, Percy Oyola Palomá, presidente de la CGT, destacó la importancia de esta federación para el sindicalismo en el país: “Es fundamental porque en la columna vertebral de la CGT y su presencia en todo el territorio nacional está ligada a esta federación, que tiene ya un desarrollo muy importante en lo territorial y nos permite tener presencia en todos los rincones del país”, señaló.

Con su reciente fortalecimiento, FENASIES se proyecta como una plataforma de unidad y negociación colectiva que articula a trabajadores de universidades públicas y privadas, consolidando una voz nacional en defensa del trabajo decente y de la educación superior como bien público.

Consolidación de la Federación FENASIES con 20 universidades – YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.