Trabajar para un futuro más prometedor, impulsar la justicia social y promover el trabajo decente, son las recomendaciones que apuntalan el informe que este 22 de enero presentó en Ginebra, Suiza, la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo de la...
Etiqueta: OIT
En 2017 los salarios en el mundo fueron los más bajos en diez años
En América Latina y el Caribe los salarios reales en 2017 crecieron por debajo del 1%, mientras que en Colombia prácticamente se encuentran estancados, como lo muestra la información del DANE. Por Carlos Julio Diaz Lotero. Analista ENS La Organización...
Resumen de noviembre 2018
Noviembre fue de intensa movilización estudiantil y sindical en Colombia, y ese es el tema de la nota que encabeza el resumen informativo de la AIL en este mes. Las otras 4 notas son: – La Junta Nacional decidió realizar...
OIT da la razón a la CUT: pilotos de Avianca pueden hacer huelga y no pueden ser despedidos por ello
“El gobierno y los jueces dela república deben corregir los errores cometidos con ocasión de la huelga que adelantaron los pilotos de Avianca el año pasado”, señaló Diógenes Orjuela, presidente de la CUT, tras conocer el concepto técnico que emitió...
Comisión Interamericana de Derechos Humanos admitió denuncia contra Colombia por prohibir pensiones convencionales
En el año 2005 el gobierno de Álvaro Uribe logró que el Congreso aprobara el Acto Legislativo 001 que, entre otros aspectos, incluyó el desmonte de las pensiones convencionales y eliminó la posibilidad de negociar colectivamente este derecho, con lo...
Colombia sigue en déficit de Trabajo Decente y de protección social a la vejez
Por iniciativa del movimiento sindical y de la OIT cada 7 de octubre se celebran las Jornadas Mundiales por el Trabajo Decente, fecha en la que el mundo laboral y sindical se detiene para analizar y reflexionar sobre el trabajo,...
CARE se alegra por amplio apoyo de Gobiernos para adopción de nuevo Convenio Internacional sobre la erradicación de violencia y acoso en el trabajo
Quito, 08 de Marzo de 2018 – Hoy, día internacional de la mujer, celebramos que los Gobiernos del mundo mayoritariamente han manifestado su intención de adoptar un nuevo convenio internacional que pone fin a la violencia y acoso en el...
1.400 millones de personas tienen empleos precarios en el mundo: OIT
La Organización Internacional del Trabajo – OIT, presentó en días recientes su informe sobre perspectivas de empleo para el 2018: “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo”. El informe resalta que el crecimiento económico mundial aumentó el año pasado...
Por qué es importante que la vida y la salud sean temas prioritarios en la negociación colectiva
El profesor Jairo Ernesto Luna es el autor del documento “Contribución a la construcción de lineamientos estratégicos para el desarrollo de la protección de la vida y la salud en el trabajo, a través de la negociación colectiva”, (Ver documento: Negociación...