—Entrevista con Witney Chávez, Secretario General de la CUT— —También opina sobre la nueva ley de riesgos profesionales— Witney Chávez es hoy el Secretario General de la CUT Nacional, pero hasta hace poco, y durante tres años, orientó el departamento...
Mes: julio 2012
En el Cesar dos huelgas perturban el panorama laboral en la minería del carbón
—En cese de actividades 1.400 trabajadores de la Glencore en La Jagua— —Transporte férreo del carbón paralizado por huelga en Fenoco— Hoy lunes 23 de julio entraron en huelga 400 trabajadores de la empresa Ferrocarriles del Norte de Colombia, Fenoco,...
El caso de Isabel: despedida en estado de incapacidad, pero gracias a una tutela la debieron reintegrar
Por Manuela Torres El Centro de Atención Laboral (CAL) de Medellín es un proyecto de la CUT y la CTC Antioquia, apoyado por la ENS y recibe apoyo financiero de la DGB de Alemania y la Fundación CONFIAR. Con este...
Estudio de Fescol sobre salud y seguridad social: Un comparativo de los sistemas de salud en Brasil, Chile, Costa Rica, México y Colombia
Fiedrich Ebert Stiftung en Colombia (Fescol), ONG del Partido Socialdemócrata de Alemania que promueve investigaciones y eventos académicos con énfasis en lo laboral y sindical, recientemente presentó un estudio comparativo sobre la evolución y logros de los modelos y sistemas...
La población afrocolombiana sufre mayor déficit de trabajo decente y exclusión laboral
—Según estudio realizado en Cartagena, Buenaventura, Cali y Medellín— Más allá de la retórica triunfalista, de los discursos académicos, de los avances jurídicos y las construcciones de políticas públicas incluyentes, las condiciones laborales de miles de trabajadores afrocolombianos continúan siendo...
Este sábado se lanza en Cali el Consejo Laboral Afrocolombiano
Este sábado 14 de julio se llevará a cabo en el hotel Dann Carlton de Cali, el acto de lanzamiento del que se ha llamado Consejo Laboral Afrocolombiano, una estrategia que busca transformar las crudas realidades laborales de hombres y...
Por daños ambientales y abuso de derechos humanos y laborales: La multinacional Río Tinto no merece estar en el podio olímpico, denuncia la federación global IndustriALL
Una semana después de su creación, la federación sindical global IndustriALL denunció “el poco ético” comportamiento de la multinacional estadounidense Río Tinto, una de las empresas patrocinadoras de los Juegos Olímpicos que se iniciarán en Londres a finales de este...
Balance de los primeros 6 meses del sindicato de Carrefour una novedosa y constructiva experiencia, ejemplo para el país
Para analizar y evaluar los logros de los primeros seis meses del proceso de diálogo social y organización sindical en Carrefour Colombia, recientemente se realizó en Bogotá un foro en el que intervinieron los actores que hacen parte de este...